¿Tienes curiosidad de conocer algunos detalles sobre el más famoso museo dedicado al pene del mundo? Acompáñanos en la lectura.
Que las personas coleccionan los objetos más insólitos no es ninguna novedad, como es el caso del británico Bob Gibbins, que desde hace años vive en Madley junto con su familia y una colección de más de 240 muñecas inflables de silicona.
Pero es en un rincón de Reikiavik, capital de Islandia, que podemos encontrar una colección realmente rara y exclusiva, protagonista principal de nuestro artículo de hoy.
Museo del Pene
La Faloteca Nacional de Islandia es única en el mundo. Una exhibición enteramente dedicada al aparato reproductor masculino en todas sus facetas.
Actualmente cuenta con una asombrosa colección de más de 280 ejemplares de penes y más de 300 obras de arte temáticas.
Es especialmente famoso el pene de la ballena azul, un ejemplar disecado que supera el metro y medio de longitud. Según los Récord Guinness la ballena azul es el animal con el pene más grande del mundo conocido hasta la fecha.
Origen del Museo
La faloteca abre sus puertas en el año 1997 en el pueblo de Húsavík con la exposición de 62 ejemplares, pero su origen se remonta al 1974.
En ese periodo el fundador, Sigurdur Hjartarson, se desempeñaba como director en una escuela secundaria. De niño le habían regalado un vergajo, bastón elaborado con pene de toro, procesado para brindarle flexibilidad y resistencia.
Algunos de sus colegas en la escuela trabajaban durante el verano en una estación ballenera y conociendo su afición empezaron a regalarle ejemplares de pene de ballena.
Lo que a principios pretendía ser una broma pronto se convirtió en una idea concreta para abrir un museo temático con el objetivo de coleccionar y exhibir los genitales de mamíferos marinos y terrestres presentes en Islandia.
¿Quién es el fundador del museo del pene?
Sigurdur Hjartarson (1941) trabajó durante 37 años como director en una escuela. Un detalle digno de respeto y que nuestros lectores encontrarán interesante es que este distinguido islandés posee una maestría en historia latinoamericana y si bien en este momento es jubilado, enseñó historia y español durante muchos años, por lo que realmente debe amar el idioma.
El hijo, Hjörtur Gísli Sigurðsson (1964), se encarga actualmente de dirigir el museo y fue quien mudó la sede desde el pueblo de Húsavík a una más moderna y concurrida localización en Reikiavik en el año 2011.
¿Cuántos penes existen en la colección?
Al momento de escribir este artículo el museo posee más de 280 ejemplares de penes, encontrando por ejemplo:
- 36 ejemplares de focas y morsas.
- 55 ejemplares de ballena.
- 1 muestra tomada de un oso polar.
- 115 especímenes de mamíferos terrestres.
- 23 modelos que representan criaturas folclóricas (elfos, trol, etc.).
Por si esto fuera poco en la exhibición también hay algunos ejemplares de genitales humanos, entre los cuales se encuentra el pene del difunto Paul Arason, amigo del fundador que había prometido años antes donar su miembro al museo.
La mayoría de los especímenes pertenecen a mamíferos terrestres y marinos presentes en Islandia, pero también hay 40 ejemplares de especies provenientes de distintos países.
Además de la colección de penes principal están en muestra más de 300 obras de arte, artesanías y curiosidades temáticas.
Puedes ver más información en la lista de ejemplares disponible en la página oficial.
Horarios y contacto
Sitio Web: Faloteca Nacional de Islandia
Facebook: Phallus.is
TripAdvisor: Icelandic Phallological Museum
Dirección: Laugavegur 116, Reikiavik 105, Islandia.
Teléfono: +354 561 6663
Precio: aproximadamente 10 euros.
Horarios: 10:00 a 18:00 desde el 1 de Mayo hasta el 30 de Septiembre. 11:00 a 18:00 desde el 1 de Octubre al 30 de Abril.
Además de Facebook también puedes contactar el museo utilizando el siguiente formulario de contacto.
Deja un comentario